Las tablets de 10 pulgadas tienen un tamaño ideal para ver series, películas, hacer videollamadas, entretenerse con un juego, navegar sin dificultad y poder transportarlas fácilmente dentro de cualquier bolso o mochila.
Así que si estás pensando en renovar o comprar una tablet, estos son los ocho modelos de 10 pulgadas que deberías tener en tu lista de posibles.
Las mejores tablets de 10 pulgadas
8. Lenovo Tab4 10 Plus
La Lenovo Tab4 10 Plus lleva mucho tiempo en la lista de las tablets más vendidas y esto es por algo:
- Incorpora una pantalla Full HD de 1.920 x 1.200 píxeles, con una resolución estupenda
- Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 625 de hasta 2,0 GHz y 3 GB de memoria RAM
- Permite varias sesiones para diferentes usuarios
- Tiene modo infantil con limitador de tiempo
Sin duda es una buena opción para noches de series entre hermanos o momentos de relax en compañía de tu película favorita. Gracias al altavoz dual frontal, el contenido multimedia se escucha con un sonido estéreo y envolvente.
Si quieres puedes conectar un teclado y usarla como un ordenador. De este modo los estudiantes de la casa podrán utilizarla para hacer sus trabajos de clase o consultar información más rápido. No te servirá si le exiges demasiado (por ejemplo, abriendo muchas pestañas a la vez) pero sí para hacer un “apaño”.
En cuanto a su apariencia, está fabricada en plástico en vez de aluminio. Esto no es necesariamente malo porque en el plástico, por ejemplo, se notan menos los golpes.
Poco podemos decir en contra de la Lenovo Tab4 10, quizás que el precio no es de los más económicos, pero la calidad de esta tablet también está por encima de la media.
Pros
Contras
Lenovo Tab4 10 Plus
7. Lenovo Tab M10 FHD Plus
Lo primero a destacar de la Lenovo M10 es su excelente pantalla full HD de 10,3 pulgadas de 1.920 x 1.200 píxeles que responde de forma suave y fiable al tacto.
Incorpora Dolby Atmos (nueva generación de sonido envolvente). Si tienes unos buenos auriculares, la sensación es muy buena ya que permite escuchar música de forma tridimensional como si el audio te llegase de distintos puntos a la vez.
Ofrece hasta 9 horas de autonomía gracias a su potente batería de 5.000 mAh por lo que ya no tendrás que levantarte del sofá a media película para buscar el cargador (siempre y cuando no se te haya olvidado cargarla previamente).
Estéticamente es una tablet llamativa con un cuerpo de aluminio moderno y elegante, aunque esto la convierte en un modelo algo más pesado y puede dificultar su portabilidad.
Si tenemos que ponerle algún «pero» estaría el hecho de que no admite conectividad LTE por lo que necesitarás contar con WiFi para navegar con ella, además de que incluye un software algo desactualizado (Android 9).
Su rendimiento es bastante decente aunque puede tener sus limitaciones, pero si no eres un gamer que necesita los juegos más potentes, la Lenovo M10 FHD Plus es perfecta para ti.
Pros
Contras
Lenovo Tab M10 FHD Plus
6. Huawei MediaPad T3 10
La Huawei Media Pad T3 10 lo tiene prácticamente todo, incluyendo un buen precio. Si queremos invertir poco y obtener buenas prestaciones, esta es una gran opción.
Nos gusta su diseño, es uno de los puntos fuertes del dispositivo. La parte trasera se presenta en aluminio, lo que no solo le da un aspecto premium sino que evita que se caliente en exceso.
Cuenta con sistema operativo Android 7.0 al que la marca china ha incorporado la capa de personalización EMUI 5.1 que le aporta varias opciones más.
Incorpora un procesador con 2GB de RAM y 4 núcleos, lo que la limita a la hora de cargar aplicaciones o juegos que requieren más exigencia. No obstante, si vas a usarla para consumir contenidos no tendrás problemas.
El verdadero fallo que le vemos a esta tablet es que cuenta con un único altavoz y no es estéreo. Acostumbrados a las más actuales que ya incorporan 2 o incluso 4 altavoces, esta Huawei se nos queda un poco corta. No obstante puedes utilizar unos auriculares de calidad y solucionar este problema.
También conviene mencionar que solo cuenta con 300 nits de brillo (medida de intensidad muy limitada), por lo que es mejor usarla únicamente en interiores.
Pros
Contras
HUAWEI Mediapad T3 10
5. Samsung Galaxy Tab A7
La Samsung Galaxy Tab A7 de 10,4 pulgadas lanzada en 2020 es estupenda para los fieles a la marca coreana que quieren disfrutar de contenidos multimedia en el hogar.
Cuenta con una gran pantalla TFT de 10,4″ y sonido envolvente Dolby Atmos con 4 altavoces, lo que en la práctica va genial para ver pelis en formato panorámico sin envidiar a otras tablets con mejores prestaciones. Además, los altavoces están colocados estratégicamente para dificultar que puedas taparlos con los dedos.
Es una tablet elegante y delgada, con un grosor de tan solo 7mm, lo que la hace ligera y cómoda para el uso diario. Además, su diseño metálico viene en gris oscuro o plateado, y no solo es atractivo sino que también evita que se llene de huellas.
En cuanto a su pantalla, no trae un panel super AMOLED como el que tiene Samsung en otros dispositivos, pero igualmente no está mal. Cuenta con una buena resolución y tecnología IPS, lo habitual para tablets de gama similar.
Sin duda el punto fuerte de esta tablet es su rendimiento y batería. Incorpora 3 GB de RAM, lo que le confiere un rendimiento fluido. Además su batería de 7.040 mAh ofrece carga rápida y una autonomía de hasta 8 horas a pleno rendimiento.
Pros
Contras
Samsung Galaxy Tab A7
4. Huawei MediaPad T5
No podía faltar en nuestra comparativa la Huawei MediaPad T5, una de las más completas con un precio por debajo del rango de los 200€.
Nos gusta su apariencia con cuerpo de aluminio que la hace sofisticada. Además, es ligera, y con solo 458 gramos no nos costará mucho sostenerla entre las manos.
Su pantalla de 10,1 pulgadas en Full HD proporciona un excelente contraste y brillo, por lo que podremos sacarla a pasear incluso en los días de sol. Además, es laminada (sin hueco entre la capa táctil y la IPS) lo que se traduce en menos reflejos incómodos.
Si te gusta leer en la tablet, con el modo confort reducirás automáticamente la luz azul. Tus ojos lo agradecerán, sobre todo si le dedicas mucho tiempo.
Incorpora 3GB de RAM y un procesador Kirin 659 que junto con los 8 núcleos te permitirán tener abiertas varias aplicaciones a la vez, lo que la hace una tableta apta para trabajar.
Aunque la Huawei MediaPad T5 tiene una batería más limitada que otras tablets similares, permite hasta 10 horas de autonomía con un uso normal.
Pros
Contras
Huawei MediaPad T5
3. Apple iPad 10,2”
Cuando hablamos del iPad de Apple, es difícil compararlo con otras tablets, ya que la tecnología que utiliza es muy exclusiva.
Muchos usuarios situarían esta tablet en primer lugar por el hecho de tener una manzanita. Sin embargo, Apple sigue presentando varias limitaciones en cuanto a compatibilidad.
Además, los productos de Apple no son precisamente económicos. Pero el iPad tiene varias funciones que otras tablets no presentan:
- Incorpora realidad aumentada (AR): Gracias a su potente procesador y los sensores de movimiento, podrás sacarle el mayor partido a las aplicaciones como IKEA Place, que te dan la posibilidad de simular cómo quedarían sus muebles en tu propia casa.
- Editor de vídeo inteligente: Además de grabar en 4K, posee un editor muy intuitivo que te permite resultados casi profesionales.
Este dispositivo también es ideal para estudiantes ya que permite conexión con el Apple Pencil.
El iPad de Apple es extraordinariamente rápido, potente y permite multitarea. A pesar de tener solo 3 GB de RAM, va a aguantar sobradamente aunque le des un uso intensivo y ofrecerá una buena autonomía de la batería para hacerlo.
Pros
Contras
Apple iPad
2. Samsung Galaxy Tab S7 FE
La Samsung Galaxy Tab S7 FE es sin duda una de las mejores opciones para los que utilizan estos dispositivos no solo para consumir contenidos, sino también en el trabajo. Ofrece un diseño elegante y fino para que sea cómodo de sujetar y está disponible en 4 colores.
Queremos destacar que esta tablet es compatible con Samsung DeX, un dispositivo que permite conectar rápidamente con un ordenador y que convierte nuestras aplicaciones en pestañas para que podamos trabajar de forma más cómoda.
Su pantalla de 12,4” TFT ofrece una buena resolución de 2.560 x 1600 píxeles y, aunque no incorpora tecnología super AMOLED, cumple con las expectativas en cuanto a color, brillo y nitidez en imágenes y vídeos.
Tiene 4 altavoces potentes (dos en la parte superior y dos en la inferior) para que la salida del sonido sea envolvente, además de tecnología Dolby Atmos.
Su batería también nos ha sorprendido. Cuando vemos una tablet tan fina tenemos miedo de que su autonomía sea limitada, pero en este caso no es así: la Samsung Galaxy Tab S7 FE cuenta con 10.090 mAh, más que suficiente para disfrutar de horas y horas de contenido.
Pros
Contras
Samsung Galaxy Tab S7 FE
1. Xiaomi Pad 5
Lo primero que nos llama la atención de la Xiaomi Pad 5 es su diseño metálico, similar al iPad Pro, lo que la convierte en una tableta ligera, atractiva y con buen aprovechamiento de sus dimensiones. Esto hace posible pueda tenga una pantalla de 11 pulgadas donde otras se quedan en 10.
Pero eso no es todo, este dispositivo también incorpora:
- Pantalla de 11” con buena definición y ángulos de visión, gracias a su diagonal.
- Resolución WQHD+ para una gran nitidez, además de buena tasa de refresco, útil sobre todo si la vas a usar para jugar.
- Cuatro altavoces con sonido de alta fidelidad y capaces de procesar Dolby Atmos.
Aunque su hardware y pantalla pueden ser exigentes, con 8.720 mAh su batería cumple con creces para usarla varios días en tareas tan variadas como ver series, jugar, navegar por Internet o contestar al email.
El único detalle que no termina por convencernos de esta Xiaomi es que, al ser tan exigente con la batería, tarda más de lo normal en cargarse (pese a contar con alimentación a 22W). Aun así, si buscas una tablet todoterreno hay pocos modelos en el mercado que ofrezcan tanto como esta.
Pros
Contras
Xiaomi Pad 5
Nuestras recomendaciones
La mejor tablet de 10 pulgadas barata: Huawei MediaPad T3 10
Nos ha costado decidir qué tablet es merecedora de este puesto ya que tanto la Lenovo Tab 4 10 como la Lenovo Tab M10 poseen características similares.
Eso sí, el precio de esta Huawei es inmejorable. Por menos de 150€ tienes una tablet de 9,6 pulgadas de prestaciones más que suficientes.
- No te pesará en las manos ya que es bastante ligera, solo pesa 458 gramos.
- Tendrás una tablet con buenos acabados en aluminio como las de gama alta.
- Disfrutarás de muchas opciones como personalización de tema o filtrado de apps por carpetas gracias a EMUI.
- Dispondrás de un modo que reduce la luz azul para que tus ojos no se cansen demasiado mientras lees.
Sin duda se trata de una excelente opción para los que buscan calidad sin tirar mucho de tarjeta.
La mejor tablet en calidad-precio: Xiaomi Pad 5
Para este puesto no lo hemos dudado tanto, y el caballo ganador es Xiaomi con su Pad 5.
Es cierto que la Samsung Galaxy Tab S7 FE ofrece buenas prestaciones sobre todo a la hora de usarla para trabajar. Pero, siendo técnicamente similar a la Xiaomi, su excelente precio ha sido decisivo.
Otros motivos para terminar de convencerte:
- Pantalla de 11” con Resolución WQHD+ para un sorprendente nivel de nitidez.
- Cuatro altavoces de alta fidelidad para que el sonido te envuelva.
- Compatible con lápiz Xiaomi Smart Pen.
- Apariencia similar a las tabletas de gama alta por mucho menos precio.
Además, es fácil e intuitiva, así que si aún no has decidido tu compra, mírate esta Xiaomi Pad con atención.
Tabla comparativa
Producto |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pulgadas |
11 | 12,4 | 10,2 | 10,1 | 10,4 | 9,6 | 10,1 | 10,3 |
Peso (gr) |
511 | 608 | 498 | 460 | 476 | 460 | 503 | 710 |
Resolución (px) |
2.560 x 1.600 | 2.560 x 1.600 | 2.160 x 1.620 | 1.920 x 1.200 | 2.000 x 1.200 | 1.200 x 800 | 1.920 x 1.200 | 1.920 x 1.200 |
Sistema |
Android 11 | Android | iOS | Android | Android | Android | Android | Android |
Procesador |
Snapdragon 860 | Octa Core 2,2 GHz | A13 Bionic | 2,36 GHz Octa Core | 2 GHz Octa Core | 1,4 GHz Quad Core | 2 GHz Octa Core | 2 GHz Octa Core |
RAM (GB) |
6 | 4 | 3 | 2 | 3 | 2/3 | 2 | 3 |
Capacidad (GB) |
128/256 | 64/128 | 64/256 | 32 + micro SD | 32 / 64 + microSD | 16/32 + microSD | 16 + microSD | 32/64 + micro SD |
Cámaras (Mpx) |
8 frontal, 13 trasera | 5 frontal, 8 trasera | 8 frontal, 12 trasera | 2 frontal, 5 trasera | 5 frontal, 8 trasera | 5 ambas | 2 frontal, 8 trasera | 5 frontal, 8 trasera |
Batería (mAh) |
8.720 | 10.090 | 7.306 | 5.100 | 7.040 | 4.800 | 7.000 | 5.000 |
Diseño |
|
|
|
|
|
|
|
|
Rendimiento |
|
|
|
|
|
|
|
|
Precio |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total |
Claves para comprar una tablet de 10 pulgadas
Cuando te planteas comprar una tablet, una cosa está clara: no todos los modelos están centrados en una misma necesidad.
No es lo mismo una orientada al ocio que otra que vaya a usarse para trabajar. Por eso, antes de ponerte ante la pantalla y darle al botón de comprar lo mejor sería plantearse estas cuestiones.
¿Qué utilidad vas a darle?
Esta es la pregunta de millón porque a no ser que la necesites para algo concreto, lo habitual es que le demos a nuestra tablet diversas tareas.
Por eso filtrar por uso es complicado, no obstante, hay algunos casos concretos donde podemos recomendarte que prestes atención a unas características u otras:
- Entretenimiento: debes valorar el tamaño de pantalla, resolución, calidad de audio y peso, por si pasas horas con el dispositivo en las manos.
- Juegos: necesitarás un procesador potente con más de 4 núcleos y una tarjeta gráfica de calidad, además de una pantalla grande para no perder detalle.
- Trabajo o estudios: importante mirar la memoria RAM (3GB sería ideal) y cuantos más núcleos mejor. Para trabajar, si tiene conectividad 4G con LTE que te permita insertar una tarjeta SIM, te hará la vida mucho más fácil.

- Niños: está a la orden del día el famoso modo infantil que permite limitar el tiempo para los pequeños y bloquear accesos y aplicaciones.
- Lectura: lo adecuado sería un ebook con pantalla de tinta, pero gracias a los avances, encontramos tablets con reducción de luz azul y modo lectura que ayudan a que tus ojos no sufran.
¿Por qué escoger una tablet de 10 pulgadas?
Una de las cosas que hay que tener en cuenta al comprar una tablet con un tamaño prominente, es que necesita unas características superiores a otros dispositivos con las pantallas más pequeñas. Esto por supuesto afecta al precio.
Si bien puedes tener una de unas 10” que te brinde prestaciones excelentes por menos de 300€, olvídate de encontrar una en condiciones con 2 pulgadas más por un precio inferior a 600€. Así que la pregunta es ¿merece la pena pagar esa diferencia?
Uno de los motivos principales para comprar una tablet es poder transportarla con facilidad… No vas a llevarla en el bolsillo (para eso ya tenemos el smartphone), pero desde luego cuanto más grande más va a incordiarte al viajar.
Por eso, si solo vas a usarla para consumir contenidos, entretener a los niños, buscar de forma ocasional información, lo mejor será comprar una de 10 pulgadas, es mucho más cómoda y te ahorras unos euros.
Si la necesitas para un uso profesional y no la vas a usar demasiado fuera de la oficina, entonces quizá una con súper pantalla sea tu solución.

¿Cómo elegir procesador?
Cuando hablamos de procesador, tenemos que hacerlo también de memoria RAM y sistema operativo:
Procesador
Se trata de un chip que actúa como cerebro del dispositivo y dependiendo del fabricante suele tomar su nombre.
Los procesadores cambian mucho en muy poco tiempo, actualmente los más conocidos son Intel y Mediatek. Aunque hay que decir que debido a la invasión de marcas chinas han aparecido algunos superiores como Kirin o Qualcomm Snapdragon.
La excepción es Apple, que tiene sus propios procesadores. También Samsung tira de tecnología de la casa en algunos de sus productos.
RAM
Recomendamos un mínimo de 2GB de memoria RAM para un uso común. A medida que ese número crece, hablamos de dispositivos que tienen mucha más capacidad ejecutando tareas.
Tanto si vas a usar la tablet para trabajar y necesitas ejecutar varias apps simultáneamente, como si quieres jugar sin parar, lo mejor es que busques una memoria de entre 3 y 4 GB.
Sistema operativo
Podemos distinguir entre IOS, Windows o Android.
Ni que decir tiene que Android es el sistema operativo por excelencia, igual que ocurre en los smartphones. No obstante, existen muchas tablets con Windows orientadas al trabajo, ya que se consigue bastante similitud con un ordenador.
Y si tienes que elegir entre IOS (Apple) y Android, creemos que aquí deben tenerse en cuenta las preferencias personales de marca y sobre todo el presupuesto.
¿Qué tecnología de pantalla tiene más calidad?
Uno de los motivos determinantes para comprar una tablet es la calidad de la pantalla, y esta viene determinada por su resolución y el tipo de tecnología aplicada en sus paneles.
Hoy en día existen paneles SuperAMOLED que hacen que otros muy potentes suenen desfasados, aunque realmente tampoco están nada mal:
- En el top de pantallas está la famosa retina de Apple. En ella la densidad de píxeles es tan amplia que resulta imposible detectarlos.
- La SuperAMOLED te sonará porque Samsung la usa en muchos de sus productos. Es una evolución de las pantallas AMOLED, que reducen el consumo de energía activando únicamente los diodos de luz cuando se usan.
- En las pantallas OLED los impulsos eléctricos se envían para mostrar cada píxel por separado.
- Las LED son una evolución de las pantallas de cristal líquido LCD, poseen un tubo fluorescente que ilumina todo el display. Podemos distinguir entre TFT o IPS. Estas últimas son las más habituales porque son más económicas, pero consumen mayor energía.

¿Cómo tomar la decisión final?
Como consejo te diremos que te centres en tus necesidades. No te compres una tablet de 12 pulgadas solo porque sea más cara y más atractiva, si luego vas a tener que ir cargando con ella a todos lados o la quieres simplemente para leer.
O no te adelantes invirtiendo poco dinero en un dispositivo con menos prestaciones si lo que necesitas es uno que te acompañe a trabajar o que te permita jugar a videojuegos como los profesionales.
Es decir, ten clara la utilidad que vas a darle a tu nueva tablet para no arrepentirte más tarde con tu decisión.
·····
Si esta guía te ha ayudado en tu búsqueda de la mejor tablet china, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales de abajo para apoyar esta web. No cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
[
Antes no tenía idea ni por donde empezar, agradezco este tipo de información ya que para quienes no tenemos mucha idea nos aclara muchas dudas y nos ayuda hacer mejores compras.