Hasta hace relativamente poco, artistas y diseñadores gráficos se veían limitados a trabajar sobre papel y lápiz.
Eso requería una gran cantidad de herramientas, como lápices de distinto grosor, y si cometían algún error, corregirlo no era nada fácil.
Por ese motivo, la aparición de programas como Photoshop o Adobe Illustrator provocó que multitud de diseñadores e ilustradores se pasaran al dibujo digital.
Sin embargo, tanto el ratón como el teclado presentaban grandes deficiencias en la precisión que podían ofrecer. ¿Alguna vez has intentado dibujar usando el panel táctil de tu ordenador? Es terrible, así que imagínate lo complicado que podía llegar a ser crear una ilustración o retocar una foto con precisión.
Hasta que aparecieron las tabletas gráficas.
Una tableta gráfica es un dispositivo que se conecta a un monitor mediante cable USB o de forma inalámbrica. Básicamente consiste en una tabla rígida y sensible al tacto sobre la que puedes usar un lápiz óptico para trasladar tus dibujos a la pantalla del ordenador con una precisión espectacular.
Las tabletas gráficas consiguen que ilustrar, animar en 3D, retocar fotos o dibujar un cómic se convierta en un proceso mucho más cómodo y natural. Aunque requiere algo de tiempo acostumbrarse al uso del lápiz óptico, una vez lo domines las posibilidades de estos dispositivos son espectaculares.
Una tableta gráfica junto a un buen programa de diseño puede ofrecerte una paleta de colores casi infinita, unos acabados perfectos y multitud de efectos gráficos. Y corregir los errores puede ser tan sencillo como darle la vuelta al lápiz óptico y borrar como harías con un lápiz normal.
Algunas incluso incorporan una pantalla en su superficie para diseñar sin necesidad de un monitor externo. Esto proporciona una experiencia casi idéntica a dibujar sobre papel y evitan la sensación de trabajar sobre la mesa mientras miras la pantalla.
Nota: sin embargo, suelen ser bastante más caras y no son 100% recomendables para principiantes, ya que si no tienes práctica es fácil tapar parte de lo que estás diseñando con tu brazo.
Si estás interesado en el diseño pero no tienes claro qué tableta gráfica comprar, en esta guía te mostraré en qué debes fijarte junto a las diez mejores tabletas en relación calidad-precio del mercado. ¡Vamos a ello!
Cómo elegir una tableta gráfica
Según los expertos, las características más importantes a valorar para elegir correctamente una tableta gráfica son los siguientes (en orden de importancia):
Niveles de presión
Sin duda, el aspecto más importante en cualquiera de estos dispositivos. Cuanto más alta sea la sensibilidad de la presión, mejor podrás controlar el grosor de las líneas que dibujas según lo fuerte que presiones el lápiz óptico sobre la superficie de la tableta.
Lo más habitual son las tabletas que ofrecen hasta 2.048 puntos de presión. Esto suele resultar más que suficiente (equivaldría a intentar dibujar más de 2.000 tonos de gris con un mismo lápiz), y aunque existen modelos con niveles de presión más altos, en la práctica apenas notarás la diferencia.
Tamaño
Las medidas de la tableta gráfica dependen esencialmente de tus preferencias y tipo de trabajo. Cuanto más grande, mayor área de dibujo, pero también ocupará más espacio.
Las más pequeñas miden unas 6 x 4 pulgadas (15 x 12 cm aproximadamente), cansan menos (porque debes mover menos el brazo) y puedes colocarlas perfectamente al lado de tu teclado. Mucha gente incluso las termina usando como sustituto del ratón.
Sin embargo, si trabajas con monitores grandes (de 20 pulgadas o más) seguramente necesites una tableta de tamaño superior.
Las más grandes alcanzan o superan las 10 x 6 pulgadas (25 x 15 cm aproximadamente), y ocupan un espacio parecido al de un teclado completo. Sus usuarios suelen ser diseñadores gráficos profesionales que necesitan mayor nivel de detalle o hacer zoom constantemente.
Resolución
La resolución es la cantidad de líneas que puedes dibujar por pulgada (lpi). A efectos prácticos, determina el nivel de detalle que puedes lograr con la superficie de la tableta.
La mayoría de tabletas gráficas pequeñas presentan una resolución de 2.540 lpi, mientras que las más grandes alcanzan el doble: 5.080 lpi. Ambas son más que suficientes para llegar a cotas de detalle profesional.
Retraso de entrada
Aunque no es un factor que suela aparecer en las descripciones de los modelos, se trata de una característica fundamental.
Los drivers de la tableta gráfica es lo que determina qué programas son compatibles con ella y la ausencia de retraso de entrada. Y es que no hay nada más desagradable que dibujar y que las líneas no aparezcan de inmediato.
Precio
El precio es un factor determinante, más cuando existe tanta disparidad entre modelos.
Las tabletas gráficas dirigidas a principiantes, con menores niveles de presión y resolución, no suelen superar los 100 euros. Las tabletas más profesionales, aquellas que incorporan pantalla multitáctil u otros extras pueden irse más allá de los 500 euros.
Lápiz táctil
Junto a la tableta gráfica suele incluirse un lápiz táctil, y es posible encontrar una enorme variedad de características entre modelos.
Existen lápices que no requieren pilas ni batería, otros son recargables y otros funcionan con pilas. Los que llevan batería suelen ofrecer extras adicionales como funciones rápidas o reconocimiento de la inclinación para los trazos finos.
Hay lápices que permiten incluso cambiar la punta para asemejarse a una pluma, lápiz de carbón o cepillo. Aunque muchos fabricantes no venden bolígrafos o puntas por separado, Wacom comercializa varios tipos de punta e incluso formatos de lápiz óptico para adecuarse a las necesidades de sus usuarios.
Funciones rápidas
Muchas tabletas permiten programar funciones rápidas directamente en los botones del lápiz óptico o en la propia tableta gráfica.
Los botones del lápiz suelen tener la función de clic derecho y doble clic, aunque algunos modelos permiten asignarlos a otras funciones. Por lo que respecta a la tableta, habitualmente cuanto más grande sea la superficie de dibujo, más botones encontrarás.
Algunas tabletas de Wacom, como las Intuos, incorporan también un círculo táctil que permite controlar el zoom, tamaño del pincel y rotación del lienzo, y personalizarse con funciones adicionales.
En general, cuanto mayor capacidad de personalización te ofrezca una tableta gráfica, mayor comodidad y productividad.
Función multitáctil y reconocimiento de inclinación
Ambas características suelen separar lo que sería una tableta para aficionados de una para profesionales. La función multitáctil permite usar la superficie de la tableta como si fuera un trackpad de un ordenador, por ejemplo haciendo zoom al separar dos dedos o rotar la pantalla.
El reconocimento de inclinación es una función que permite variar el tipo de trazado según el ángulo en que se sujete el lápiz. Esto ofrece todavía mayor control sobre el grosor y estilo de las líneas, pero es una característica pensada sobre todo para un uso profesional.
Las 10 mejores tabletas gráficas de 2023
Si hablamos de tabletas gráficas de calidad, no podemos evitar hablar de Wacom. Wacom sería a las tabletas gráficas lo que es Coca-Cola con los refrescos, y la mayoría de diseñadores gráficos no usan otro modelo.
De todas formas, recientemente marcas como Huion han empezado a subir el nivel y ya pueden considerarse competidores muy dignos, ya que a veces ofrecen más funciones y mayor área de dibujo por el mismo precio que sus equivalentes en Wacom.
10. Ugee M708
La Ugee M708 es una excelente elección para aquellos usuarios que quieran iniciarse en el diseño gráfico sin gastar un dineral por ello, ya que ofrece buenas prestaciones a la mitad de precio que otras tabletas gráficas similares.
Se trata de una tableta gráfica de 10 x 6 pulgadas y 8.192 puntos de presión que ofrecen una gran precisión. Se conecta por USB al ordenador y no provoca ningún retraso apreciable en la respuesta, y es compatible con la mayoría de sistemas operativos y programas de edición.
Incluye 8 teclas de función rápida en la propia tableta mientras que el lápiz óptico, que funciona a pilas, incorpora dos más. Sin duda, una elección perfecta si no tienes demasiado presupuesto y buscas una tableta gráfica completa y de calidad.
Ugee M708
Pros
Contras
9. HUION Kamvas Pro 16
Si estás empezando en el diseño gráfico digital y prefieres una tableta con pantalla incorporada para vivir una experiencia lo más parecida posible a trabajar sobre papel, la HUION Kamvas Pro 16 es una buena elección.
Por un precio muy competitivo comparado con modelos que ofrecen prestaciones similares, esta tableta gráfica ofrece una pantalla con resolución Full HD (1.920 x 1.080 px) y excelente representación del color. Además, gracias a su vidrio antirreflejo, protege la vista y optimiza el tiempo de respuesta del cursor.
La tableta posee detección de inclinación para que trabajes lo más cómodo posible y ofrece una gran precisión gracias a sus 8.192 niveles de presión, consiguiendo diseños muy realistas.
Es compatible con Windows, Mac y cuenta con 6 teclas de acceso directo personalizables y una barra táctil ideal para zoom o desplazamiento por el lienzo.
Incorpora un lápiz óptico con botón de función rápida y soporte, 10 puntas de repuesto y dos guantes de dibujo para mejorar el apoyo y deslizamiento de la mano, además de evitar ensuciarla.
Si lo prefieres, puedes elegir entre otro modelo de menor tamaño: Huion Kamvas Pro 13 (13,3’’)
HUION Kamvas Pro 16
Pros
Contras
8. One by Wacom
One by Wacom es una tableta gráfica sencilla, sin grandes extras pero con la fiabilidad de la marca Wacom. Por un precio muy razonable consigues un dispositivo de buen funcionamiento, sin jugártela con otras marcas más desconocidas.
Disponible en dos tamaños (7 y 10 pulgadas), la One by Wacom tiene 2.048 puntos de presión y ofrece una textura que recuerda al tacto del papel. Esto hace que la experiencia de usuario sea mucho más natural, pero también que la punta del lápiz sufra un poco. No pasa nada: viene con tres puntas de repuesto.
Esta tableta gráfica se parece bastante a la Wacom Intuos, pero sin botones de función rápida ni conexión inalámbrica. No usa batería, así que no tendrás que estar pendiente de recargarla, pero sí es necesario usarla con el USB conectado.
La One by Wacom de segunda generación es una gran opción para principiantes que no tienen muy claro si quieren invertir demasiado en esto, o para profesionales que buscan una segunda tableta para tener en casa o llevar de viaje sin preocupaciones.
One by Wacom
Pros
Contras
7. XPen Star 06
La XPen Star 06 es una tableta minimalista y delgada con una superficie de trabajo de 10 x 6 pulgadas bastante manejable y con un buen tiempo de respuesta y precisión.
A su izquierda presenta un área con controles para maximizar la productividad, con seis botones de función rápida y un dial en el que puedes programar los atajos que más utilices.
Puedes usarla conectada con USB al ordenador o en modo inalámbrico. Para eso tiene una batería de 1.050 mAh, de carga rápida. En dos horas de carga consigues unas 16 horas de uso independiente.
Como punto mejorable, el lápiz no es muy ergonómico (sobre todo si estás acostumbrado a Wacom). A cambio, funciona sin batería e incluye la función borrado en el mango.
- Incluye ocho puntas extra para que no tengas que preocuparte de comprar recambios en bastante tiempo. Y el paquete de serie también trae consigo un guante de dibujo, un detalle que se agradece.
- Dispone de 8.192 niveles de presión lo que le permite ofrecer una excelente precisión. Permite trabajar con la tablet inclinada, algo que el inalámbrico también facilita.
Sin duda, la Star 06 de XPen es una excelente tablet para quien se está iniciando en el diseño gráfico.
XPen Star 06
Pros
Contras
6. HUION Inspiroy Dial Q620M
Por un precio muy ajustado encontrarás la Huion H610 Pro V2, una versión mejorada del anterior modelo, que presenta la mayoría de funciones y características de tabletas mucho más caras.
Dispone de una gran superficie de trabajo de 10,5 x 6,5 pulgadas, atajos de función rápida y un controlador Dial con el que ajustar tamaño del pincel, elegir el color, desplazarse por las páginas e incluso ajustar el volumen. Cuenta con carga rápida de manera que con 3 horas de carga podrás trabajar hasta 20 horas continuas.
Presenta 8.192 niveles de presión, cuatro veces mayor que la mayoría de tabletas de gama similar. Su lápiz óptico funciona sin batería, no necesitarás recargarlo ni cambiar las pilas, y presenta una excelente adaptación a la inclinación.
Es compatible con Windows, Mac, y la inmensa mayoría de software de edición gráfica como Adobe Photoshop, Autodesk Sketchbook, Illustrator, Corel Painter o Manga Studio.
Una tableta ideal para espacios ajustados, ligera y óptima para usuarios que no quieren renunciar a nada sin invertir demasiado dinero.
HUION Inspiroy Dial Q620M
Pros
Contras
5. HUION H1060P
La Huion H1060P es la evolución de la exitosa y popular Huion 1060 Plus, y presenta una gran superficie de dibujo con unos impresionantes 8.192 niveles de presión.
En su zona lateral incorpora 12 teclas de función rápida junto con 16 atajos multifunción en la parte superior. No es tan personalizable como las tabletas Wacom, pero incluye un estupendo lápiz óptico recargable con dos teclas customizables, capaz de competir con los lápices de modelos mucho más caros.
Su área de trabajo es de 10 x 6,25 pulgadas, y aunque no es tan compacta como otras tabletas, presenta una excelente velocidad de respuesta. La superficie es lisa, parecida a la de los iPads, lo que reduce la sensación rugosa de las Wacom de estar escribiendo sobre papel. Es cuestión de preferencias, pero eso también implica que no necesitarás tantos recambios para la punta.
En definitiva, una tablet capaz de competir con los mejores modelos de Wacom a un precio mucho más ajustado.
HUION H1060P
Pros
Contras
4. Wacom Intuos M
Diseñada específicamente para aquellos que se están iniciando en el diseño gráfico, la Wacom Intuos M es una tableta gráfica dentro de la gama de precios medios. Fiable y manejable, ofrece 4.069 puntos de presión para obtener una buena variedad en el trazo de las líneas.
Al ser reversible (ideal para zurdos) ofrece una excelente calidad y ergonomía. Su superficie imita la textura del papel, facilitando la experiencia de usuario. Además tiene cuatro teclas de acceso rápido, personalizables, en la parte superior.
Incluye de serie varias aplicaciones para poder trabajar con dibujos, 3D o fotografía, como por ejemplo:
- Corel Painter Essentials 7, para iniciarse en la ilustración
- Clip Studio Paint Pro, una herramienta de dibujo y pintura digital
- Corel AfterShot 3, para editar y procesar fotos
Es compatible con Mac, Windows y con cualquier dispositivo Android, y además prescinde de cables y se conecta inalámbricamente mediante cable USB o Bluetooth. Incluye tres puntas de distinto grosor para personalizar el lápiz óptico, que además funciona sin batería.
Sin duda, una gran opción para quien está avanzando en la edición de fotos y dibujo digital, y quiere ir un poco más allá de lo básico.
Wacom Intuos M
Pros
Contras
3. Wacom Cintiq Pro
La segunda tableta gráfica con pantalla de este listado es la Wacom Cintiq Pro, y entra de lleno en el podio gracias a sus impresionantes prestaciones y exquisita fiabilidad.
Su precio la enfoca claramente a un uso avanzado y profesional, pero si buscas una tableta gráfica con pantalla que vaya a durarte muchos años al más alto nivel, esta es tu mejor opción.
Su espectacular lápiz óptico Pro Pen 2 presenta 8.192 niveles de presión, funciona sin batería e incorpora el mejor reconocimiento de inclinación que hemos visto y 3 botones personalizables.
Su impresionante pantalla 4K IPS presenta tanta definición y fidelidad de color que te olvidarás de que estás trabajando en una pantalla. Se comercializa en 3 tamaños de pantalla: 16″, 24″ o 32″. Sin duda, la Cintiq Pro ofrece una experiencia increíble.
Wacom Cintiq Pro
Pros
Contras
2. Wacom Intuos Pro
Si ya tienes una tableta gráfica y quieres dar un salto de calidad o vas a darle un uso profesional durante muchos años, la Wacom Intuos Pro debería ser tu elección por defecto.
No es barata, pero su fiabilidad, funciones y desempeño justifican su precio. Se comercializa en tres tamaños: pequeño (6,2 x 3,9”), mediano (8,7 x 5,8”) y grande (12,1 x 8,4 pulgadas) que difieren en sus características, siendo el tamaño mediano el más vendido.
- El modelo pequeño presenta 2.048 puntos de presión, función multitáctil y 6 teclas de función rápida.
- Las versiones mediana y grande presentan 8.192 puntos de presión, función multitáctil, conexión inalámbrica por Bluetooth y 8 teclas de función rápida.
Es impresionante la forma en que la Intuos Pro reproduce exactamente lo que estás dibujando con el lápiz óptico, sin ningún retraso y con una precisión milimétrica, casi como si estuvieras dibujando en un papel. De hecho, la superficie de dibujo es algo rugosa e imita la misma sensación del trazado de un lápiz sobre papel.
Como todas las tabletas Wacom, permite la mayor personalización posible. Puedes customizar, modificar y restaurar las funciones de la tableta y el lápiz óptico. Puedes asignarlas para que borren, hagan zoom o clic derecho, e incluso puedes configurar distintas funciones según el programa que estés usando, algo que ninguna otra tableta permite.
Además de uno de los lápices ópticos más cómodos del mercado (funciona sin batería) con función de borrado en la parte trasera, la tableta incorpora un práctico círculo táctil en la parte izquierda que te permite hacer scroll, rotar, zoom, cambiar capas o modificar el grosor del pincel de forma intuitiva.
Wacom Intuos Pro
Pros
Contras
1. Wacom Intuos
La gama de tabletas gráficas Intuos se ha renovado recientemente para unificar todas sus versiones en un único modelo más avanzado. La nueva Wacom Intuos incorpora varios programas (Corel Painter Essentials 6, Clip Studio Paint Pro y Corel AfterShot 3) para cubrir cualquier tipo de uso, lo que la convierte en un dispositivo todavía más versátil si cabe.
Además, el nuevo pen Wacom 4K ofrece 4.096 niveles de presión frente los 2.048 anteriores, e incluye dos teclas de función rápida que se suman a las 4 que incorpora la propia tableta.
Puede conectarse al ordenador mediante cable o Bluetooth, y al prescindir de la función multitáctil (algo que en realidad no usan muchos diseñadores) también elimina cualquier riesgo de realizar un movimiento accidental al dibujar.
Se comercializa en dos modelos que solo difieren en su tamaño: pequeño (6 x 3,7 pulgadas) y mediano (8,5 x 5,3 pulgadas), si bien existe otra versión más económica del pequeño sin bluetooth. El diseño es innovador y minimalista, y el área de trabajo ocupa prácticamente la totalidad de la superficie, reduciendo al máximo los bordes.
Como todas las tabletas Wacom, presenta una compatibilidad excelente tanto con Mac como Windows y la inmensa mayoría de programas de edición, junto a una precisión y velocidad de respuesta milimétricas.
Sin duda, la opción más fiable, versátil y precisa para los usuarios de nivel principiante-intermedio.
Wacom Intuos
Pros
Contras
Comparativa de las mejores tabletas gráficas
En esta tabla podrás comparar de forma rápida y sencilla las características de las 10 mejores tabletas gráficas en relación calidad-precio del mercado.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo hacia la izquierda para ver todas las columnas.
Producto |
Superficie de trabajo | Peso (Kg) | Tamaño (cm) | Puntos de presión | Teclas acceso rápido | Accesorios | Pros | Contras | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8,5'' | 0,41 | 26,4 x 20 x 0,8 | 4.096 | 4 |
Precisión y velocidad de respuesta Diseño innovador y minimalista Inalámbrica |
No tiene función multitáctil |
|||
8,7'' | 0,7 | 37.9 x 2.6 x 27.7 | 8.192 | 8 |
Precisión y velocidad de respuesta Inalámbrica y con alta compatibilidad |
No es barata |
|||
15,6'' | 1,5 | 41 x 26,5 x 1,7 | 8.192 | 8 | mando |
Pantalla insuperable Velocidad de respuesta |
Su precio |
||
10'' | 0,41 | 26,4 x 20 x 0,88 | 4.069 | 4 |
Calidad Wacom a buen precio Máxima compatibilidad |
Las puntas del lápiz son frágiles |
|||
10'' | 0,77 | 36 x 24 x 1 | 8.192 | 12 + 16 atajos |
Sensibilidad y velocidad de respuesta Precio competitivo |
La superficie puede ser muy deslizante |
|||
10,5'' | 0,66 | 37,5 x 22 x 0,8 | 8.192 | 8 + controlador Dial |
Muchas funciones rápidas Máxima compatibilidad |
Estéticamente mejorable |
|||
16,1'' | 0,67 | 35,4 x 22 x 0,99 | 8.192 | 6 | guante |
Inalámbrica y precisa Buen ajuste para zurdos |
Puede dar problemas de compatibilidad |
||
10'' | 0,43 | 27,7 x 18,9 x 0,87 | 2.048 |
Precio Lápiz con puntas de repuesto |
Adaptación a zurdos mejorable Presión algo justa |
||||
15,6'' | 1,2 | 43,8 x 25,1 x 1,15 | 8.192 | 6 + barra táctil | guante |
Excelente pantalla Ligera Apta para zurdos |
Puede presentar leve desvío en bordes No incluye soporte |
||
10'' | 0,65 | 35,8 x 21,1 x 0,8 | 8.192 | 8 | guante |
Buena precisión Precio imbatible |
Lápiz óptico sencillo Algunos problemas de compatibilidad |
||
·····
PD: Si mis recomendaciones te han ayudado, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos que encontrarás más abajo de redes sociales para apoyar este proyecto. No te cuesta nada y a mí me ayudas a continuar. Muchas gracias de antemano.
Mejor que WACOM INTUOS PRO M una UGEE 1910B que es una gran alternativa a CINTIQ
Me servido mucho gracias
Ha sido como una iluminación tu post, estoy buscando tableta porque estoy creando mis propios estampados para ropa y con esto ya lo tengo claro!
Muchas gracias
blogbaobab.com
¿Cómo haces scroll con estas tabletas?
Buenas!! Tengo muchas dudas tengo 2 hijas y para regalar a una es una tablet para estudiar y transportarla encima en tren y metro( tienes un vaio portatil) peró es para no llevar tanta carga encima.Calidad /precio q me recomiendas? A mi otra hija de 16 años es una tablet grafica ,serà su primera tablet grafica pero no quiero q a los dos dias se le quedara pequeña,prefiero algo termino medio.Como no tengo ni idea y quisiera comprar por Amazon,q comprarias? He leido Wacomm pero cual? Y Xp pen star 3 o star 4 qual es la diferencia?Me puedes aconsejar? Gracias.
Esto no es una tablet. Que creo que es lo que buscas
post de gran ayuda.
Muchas gracias.
Súper agradecido por el artículo, mil gracias por ayudarnos a los neófitos para poder elegir correctamente, fue una chulada encontrarme este artículo
Mil gracias de nuevo!!!
De gran ayuda! Ya me has aclarado las dudas
hola buenas tardes, soy nuevo en esto de las tabletas. me gustaría que me dieras una opinión mas detallada para empezar en alguna de ellas, me leí tu post y me pareció muy bueno, tengo referencias para poder comprar alguna pero, lo mio es el retoque digital, animaciones en flash, dibujo digital, edición de vídeos, estudio diseño gráfico y quiero dedicarme a eso. Si me pudieras iluminar ahora que te dije lo que me gusta hacer, seria una ayuda grande amigo, buen día y muy buen post. Gracias
Buenas tardes
Hola he visto el articulo que has publicado, me parece muy interesante. La Ugee M708-10×6″ me parece muy interesante pero aquí me surge la duda y es por eso que quiero preguntarte si esta tableta es compatible con windows 10 y si vale para fotografía.
Por otra parte comentar que la he visto en amazon por 169 euros y en aliexpres por 63 Euros. La cuestión es si se trata del mismo producto y de la misma calidad. Si sabes algo a respecto quedaría muy agradecido.
Un saludo
Muchas gracias por el artículo. Estaba buscando una y me ha ayudado el leeros. Un saludo!
Buenísimo. Gracias! Estoy en duda si desenbolsar lo que sale una cintiq 13hd. Pero es para uso profesional. Esto me ayudo bastante! Gracias
Muchas gracias por la comparativa, muy directa, muy buen tono y muy útil
hola, gracias por el artículo. No se si me confundo pero dices que la wacom intuos es de 2048 ndp pero en amazon dice 1028.
perdon 1024
Muy buen post, me sirvio.
Muchas gracias
Acabo de comprar una XP-Pen Star03, es exactamente igual a la M708 Ugee, a precio sin competencia, estoy encantado con ella y cumple todo lo comentado para la «Ugee».
Hola estimado!!
¿¿¿¿Estás leyendo mis comentarios????
Qué dificil es eh…?
Entre el puesto número 2 y el 3 cual de las dos tiene mejores prestaciones
Lo puedo pasar a la tv, la información de la table? Lo quiero para dictar clases
Este articulo me dió la información necesaria y justa antes de hacer mi compra. Gracias!
Todo lo que no sea wacom apesta, eso es lo único que hay que tener en cuenta. Y a nivel profesional la cintiq 13-24-27 HD es mejor.
Hola, gracias por la información, soy dibujante tradicional » a mano alzada» y quiero empezar en el mundo de las tabletas gráficas, espero puedas ayudarme:
Quiero saber cual es la tableta barat y buena que me recomiendes como 1ra opcion, y como 2da opcion cual es la tableta grafica barata y buena que tenga pantalla o sea que pueda ver en la misma tableta y no en la pantalla del ordenador, lo que vaya dibujando, así mismo debo conocer algún programa de diseño para manejar las tabletas?.
espero no molestar y puedas ayudarme con mis preguntas.
Muchas gracias.
Muchas gracias por su ayuda, no conocía este mundo y sus consejos me han ayudado a decidirme.
¡Muchas gracias! Excelente información de asesoría. Me sirvió para elegir mi tableta. Saludos