Si buscas una tablet barata para un uso sencillo, Amazon cuenta con una familia de candidatas de lo más interesantes en la que la Fire HD 8 se coloca justo en el medio, ofreciendo un buen equilibrio entre bajo coste y funcionalidad.

Por sus características, resulta una tableta ideal para primer dispositivo, ya sea para jóvenes o para mayores, o también simplemente para usuarios que no tengan muy claro si le sacarán partido a una tablet o no quieren realizar una gran inversión y no van a darle mucha caña.

La hemos probado para comprobar qué experiencia ofrece.

Fire HD 8

Pantalla

8 pulgadas LCD
1.280 x 800 px

 

 

Chip

Hexa-Core de 2,0 GHz (Mediatek MT8169A)

RAM

2 GB

Almacenamiento

32 / 64 GB + microSD

Batería

Carga de 15W
Hasta 13 horas de duración
En la caja cargador de 5W

Cámaras

Trasera: 5 MP a 1080p

Frontal: 2 MP a 720HD

Conectividad y puertos

WiFi Dual Band, Bluetooth 5.2. USB-C, jack 3,5 mm y ranura SD

Sistema operativo

Android 11

Fire OS 8

Dimensiones y peso

20,19 x 13,73 x 0,96 cm; 337 g

Ver precio
NOS GUSTA
  • Es barata
  • Autonomía enorme
  • Diseño resistente y funcional
  • Interfaz intuitiva
  • Incluye Alexa
PUEDE MEJORAR
  • Los marcos podrían ser más finos
  • Carga lenta con el cargador incluido
  • Rendimiento ajustado
  • Con poco espacio

Análisis y opinión de la Fire HD 8

A continuación encontrarás nuestro análisis técnico de esta tablet.

Un diseño de batalla

A lo largo de las generaciones, las tablets Fire han ido mejorando, pero mantienen su espíritu algo basto. Esto es, estamos ante una tableta con un diseño de batalla, donde lo más importante es que sea funcional y robusto.

Así, cuenta con una carcasa hecha íntegramente de plástico bastante resistente al uso y manejo. Cabe destacar su buen agarre, ya que cuando la hemos tenido en las manos no resbala. Eso sí, en el acabado mate de la parte trasera se quedan marcadas las huellas de los dedos. 

Aunque las líneas son algo más finas que en la generación exterior y Amazon ha aprovechado mejor sus dimensiones, la presencia de sus marcos son notables, pero no hay mal que por bien no venga: 

  • Cogerla sin tocar la pantalla resulta más cómodo, lo que agradecerán especialmente para manos poco habituadas con la tecnología. Por ejemplo, para los mayores y los peques de la casa.
  • Se puede sujetar igual de bien tanto en horizontal como vertical, por lo que sirve para ver vídeos o leer.

Esta tablet es más ligera y compacta de lo que es habitual (normalmente rondan las 10 pulgadas), lo que nos ha venido bien para llevarla de un lado para otro: para las vacaciones, para aprovechar el tiempo mientras vamos en transporte público…

En cualquier caso su diseño grita “tablet barata” a los cuatro vientos. Y lo es, pero de acuerdo con nuestra experiencia, hace de su debilidad una virtud: aguanta bien el uso continuado, es adecuada para personas poco tecnológicas y cumple su misión.

Pantalla apañada

La tablet Fire HD 8 tiene una pantalla más pequeña y con una resolución inferior a lo que estamos acostumbrados: es el precio a pagar por su bajo coste y su formato reducido. No obstante, estas “carencias” no pasan factura excesivamente si tenemos claro para qué tipo de usuario es y su escenario de uso:

  • Que su diagonal sea de 8 pulgadas implica que no necesita tanta resolución, ya que no se aprecia igual de bien que en otros modelos más grandes.
  • En cualquier caso, sus 1.280 x 800 píxeles ofrecen suficiente nivel de detalle para poder leer algunos textos o ver series de forma apañada y si no somos excesivamente exigentes.

El color, el brillo y el contraste están lejos de lo que pueden ofrecer los modelos más premium, pero no es obstáculo para tener una experiencia de uso satisfactoria. Desde luego, no es una tablet para estar 8 horas delante de ella o para usarla como libro electrónico, pero sí para entretenernos con ella un buen rato a diario.

Rendimiento modesto

La combinación de procesador, memoria RAM y almacenamiento colocan a la tablet Fire HD 8 con un hardware propio de un smartphone de gama de entrada, es decir, de los que sirven para WhatsApp, navegar por internet, comprobar el correo, ver vídeos y poco más. Y este dato no es baladí: nos da una idea de para qué está diseñada.

  • Así, no es una tablet que dé grandes alegrías porque pueda mover muchas aplicaciones a la vez o usar apps exigentes: salvo algún que otro juego infantil básico, el resto de títulos van a trompicones o directamente, no son compatibles. 
  • Lo mismo pasa cuando hemos intentado preparar algún trabajo con gráficos y texto: la lentitud con aplicaciones pesadas puede llegar a ser desesperante. 

Resumiendo, no es una tablet que recomendemos para jugar o productividad, pero sí da la talla para tareas como lectura, internet, escuchar podcasts y ver vídeos de todo tipo sin grandes alardes (porque al igual que la pantalla no es para tirar cohetes, tiene un par de altavoces estéreo cumplidores y poco más).

Así, la hemos disfrutado bastante metiéndola en la maleta de viaje y poniéndonos al día con esa serie pendiente o leyendo la prensa cada día. 

Además independientemente de la versión que elijas, no va sobrada de espacio, por lo que no hemos podido guardar una gran cantidad de fotos y vídeos o instalar muchísimas aplicaciones.

Otro punto que nos ha gustado bastante es cuánto dura su batería: con hasta 13 horas de autonomía, nos ha dado para ver una temporada entera de una serie y hasta nos la hemos llevado de vacaciones sin el cargador.

Algo que nos ha decepcionado es el cargador de su caja: aunque admite carga hasta 15W (lo que permite tenerla lista en menos de 2 horas), el que está incluido solo es de 5W y nos parece lentísimo: le cuesta unas 5 horas cargar la batería al completo.

Cámaras: bajísima calidad

Aunque conviene recordar que dentro de los usos habituales de una tablet no está el de sustituir a la cámara, para tareas como videollamadas, que funcionen como una especie de escaner al fotografiar documentos o incluso que te saquen del apuro para alguna que otra foto.

Aclarado lo anterior, queremos adelantarte que aunque la Fire HD 8 tiene cámara delantera y trasera, son más algo testimonial que funcional. Así, con una lente de 2 megapíxeles cada una y una grabación a 1080p la trasera y 720p la frontal. 

En cuanto a resultados:

  • Las fotografías ofrecen un nivel de detalle pobre incluso con buena luz, colores con poca intensidad y bastante ruido de fondo.
  • Los vídeos se ven algo pixelados y nitidez manifiestamente mejorable.

Conectividad y puertos

Como tablet básica que es, la Fire HD 8 no dispone de versión con ranura SIM, por lo que no es apta para usar con una tarifa de datos para así conectarnos a internet en cualquier parte. 

Tampoco es compatible con los últimos estándares de Wi-Fi, pero al menos sí que sirve para routers de doble banda, interesante para los que tengan la casa llena de dispositivos conectados y necesiten repartirlos, beneficiándose además de una transferencia de datos más alta.

Nos gusta que cuente con puerto USB-C, hoy en día ya universal, lo que nos ha permitido usar el cable del móvil para transferir contenido o para cargarla. Y que tenga jack de 3,5 mm resulta útil para usar con los cascos de toda la vida con cable. No obstante, también la hemos usado con auriculares Bluetooth.

Android con Fire OS

Aunque la tablet sea un producto del ecosistema de Amazon, el sistema operativo que ejecuta es Android, una ventaja para los que no sean muy tecnológicos y no quieran aprender nuevos entornos.

Eso sí, la capa de personalización es Fire OS, lo que nos parece un plus en cuanto a aprovechamiento de sus prestaciones básicas en busca de la simplicidad. Amazon tiene un ecosistema lo suficientemente grande y si eres de Amazon Prime, tendrás todas sus herramientas a mano y fácil de usar. Y si tienes algún dispositivo inteligente, viene con Alexa incorporada para controlarlo a distancia.

La interfaz es simple e intuitiva y aunque de vez en cuando hemos sufrido algún que otro cierre inesperado, la curva de aprendizaje es baja. Un punto a tener en cuenta es que en función de la versión que elijas, tendrás que tragarte publicidad —lo bueno es que no nos han resultado especialmente molestos ni invasivos.

Esta tablet es tan básica que ni sistemas biométricos como huellas dactilares o el rostro: para desbloquearla usaremos el código PIN de siempre. 

En general, por la simpleza y estética sencilla de Fire OS, creemos que es una tablet adecuada para principiantes que no tengan grandes expectativas.

Versiones y precio

Como hemos ido adelantando a lo largo de este análisis, la Fire HD 8 está disponible en varias versiones donde lo único que cambia es el espacio de almacenamiento y la inclusión o no de anuncios.

Con 32 GB o 64GB a elegir y la misma cantidad de RAM, la diferencia puede ser clave en cuanto a usabilidad y longevidad.

A no ser que seas un usuario extremadamente básico que va a ver contenidos online sin descargar nada en su dispositivo (por ejemplo, conectándote a internet para ver Netflix), creemos que la opción más interesante es la de 64GB. Así no tendrás que preocuparte tan pronto por si te quedas sin espacio. Pensamos que por la diferencia de precio, merece la pena invertir un poco más.

En cuanto a la opción sin o con publicidad, las notificaciones y anuncios que aparecen de vez en cuando no han repercutido significativamente en nuestra experiencia de uso, por lo que en nuestra opinión, preferimos ahorrarnos unos euros y ver algún que otro banner.

Por sus prestaciones y funcionamiento optimizado, es una de las tablets baratas que mejor rentabiliza la inversión realizada, especialmente si vamos por las versiones más económicas. En cualquier caso, su precio es atractivo incluso si después descubres que no vas a sacarle mucho partido.

Nuestro veredicto

No esperes un diseño elegante, un rendimiento extremadamente fluido o una pantalla para ver series con todo lujo de detalles porque no lo vas a encontrar: a cambio, su diseño es funcional y tiene un software para exprimir sus componentes de forma fácil y para escenarios sencillos.

Respecto a la generación anterior tiene las mejoras justas y necesarias manteniendo la esencia: es un poco más estilizada, su procesador es algo más rápido y tiene todavía más batería. En este sentido no pensamos que merezca la pena dar el salto de una generación a otra.

Esta es una tablet para personas que quieran un dispositivo para internet, consumo de contenido sin florituras o lectura y para iniciarse con la tecnología, por ejemplo para pequeños y mayores. Y lo que más nos ha gustado: tiene batería para rato, por lo que puedes olvidarte de cargarla durante muchos días.

Hoy en día hay pocas tablets baratas que nos inspiren confianza, bien porque tiene un software poco cuidado o por el hardware que integran. Y precisamente la Fire HD 8 es probablemente la mejor candidata de bajo precio.

NOS GUSTA
  • Es barata
  • Autonomía enorme
  • Diseño resistente y funcional
  • Interfaz intuitiva
  • Incluye Alexa
PUEDE MEJORAR
  • Los marcos podrían ser más finos
  • Carga lenta con el cargador incluido
  • Rendimiento ajustado
  • Con poco espacio
Crear comparativa

Fire HD 8

Pulgadas: 8
Resolución (px): 1.280 x 800
Peso (gr): 337
Sistema: Android 11
Procesador: Hexa-Core de 2,0 GHz
RAM (GB): 2
Capacidad (GB): 32 / 64 GB + mmicroSD
Cámaras (Mpx): 5 trasera y 2 frontal
Conexión: WiFi + LTE

Buen equilibrio entre bajo coste y funcionalidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.