Si quieres una tablet Android que lo mismo te sirva para ver vídeos, navegar por internet e incluso algo de trabajo, pero no estás dispuesto a gastar mucho dinero, estás de enhorabuena porque la Lenovo Tab M10 Plus de tercera generación es un una tablet que nos ha sorprendido gratamente por su relación calidad-precio.

Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen)

Pantalla

10,61 pulgadas IPS LCD
2K (2.000 x 1.200 px)

Chip

Mediatek G80 en versión WiFi

Snapdragon SDM680 (LTE)

RAM

3/4 GB

Almacenamiento

32 / 64 / 128 GB

Batería

7.700 mAh

Carga rápida de 20W

Cámaras

Trasera: 8 MP con autofocus

Frontal: 8 MP con autofocus

Conectividad y puertos

WiFi 5, Bluetooth 5.0, USB-C, tarjeta SIM/SD y jack

Sistema operativo

Android 12.0

Sonido

Cuatro altavoces y Dolby Atmos

Dimensiones y peso

15,8 x 25,1 x 0,75 cm; 465 g

Ver precio
NOS GUSTA
  • Sonido de calidad
  • Buenos acabados
  • Buena relación calidad-precio
  • Una pantalla convincente en su rango de precios
PUEDE MEJORAR
  • La versión básica tiene un almacenamiento escaso
  • La versión básica se nos queda corta para multitarea
  • La funda y el lápiz óptico van aparte

Análisis y opinión de la Lenovo Tab M10 Plus

Hemos tenido tiempo suficiente para probar la Lenovo Tab M10 Plus de tercera generación y estas son nuestras conclusiones.

Diseño: mejor de lo esperado

Al sacar esta tablet Lenovo de la caja, la sensación ha sido de estar ante un modelo mucho más premium de lo que indica su precio. Y es que aunque sus líneas son sencillas y sobrias, su chasis en aluminio y su diseño gritan elegancia a los cuatro vientos.

Sin ser la tablet más estilizada ni la más fina, en general consideramos que el aprovechamiento de sus dimensiones es bueno, con unos bordes relativamente finos y bordes redondeados.

En general estamos ante una tablet cómoda de manejar y de trasladar, con un tamaño adecuado para uso frecuente o para llevar en una mochila sin que se note, ya que es bastante ligera.

No solo resulta agradable a la vista, sino que además su chasis tiene buen agarre y durante su uso no se ha calentado demasiado, gracias a la adecuada disipación térmica del aluminio. 

De forma global, creemos que la firma china ha logrado un diseño equilibrado, funcional y propio de modelos más caros.

Pantalla resultona

La Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen) es una tablet pensada para visionado de contenido y buena parte de culpa la tiene su pantalla, de lo más resultona.

Cuenta con una diagonal de 10,6 pulgadas de tipo IPS con una resolución 2K, si bien a la hora de usarla para ver series o películas se traduce en una calidad Full HD, lo que no supone un problema (porque la mayoría de plataformas ofrecen esa resolución y solo unas pocas saltan de ahí al 4K). Nos ha gustado asimismo su nivel de detalle y nitidez.

Pese a la buena experiencia en general, sí que hemos echado en falta algunas cosas:

  • Que reproduzca colores más brillantes y negros más profundos propios de los paneles OLED.
  • Al usarla en exteriores, habríamos agradecido que tuviera más brillo (su máximo son 400 nits), ya que a plena luz del sol cuesta distinguir el contenido.
  • Aunque el tamaño de la pantalla es equilibrado, al usar la tablet para trabajar, sí que vendría bien que fuera un poco más grande.

Donde nos ha sorprendido gratamente la última tablet de Lenovo es en su propuesta sonora, de primer nivel. Gracias a que dispone de 4 altavoces dispuestos en cada esquina, se logra un sonido verdaderamente espacial. 

Si además disfrutas de contenidos compatibles con Dolby Atmos, la sensación de estar inmersos en la película es de lo más convincente, mejorando incluso la experiencia de algunos televisores. 

Rendimiento básico

Es importante tener en cuenta que en función del modelo que elijas, esta tablet de Lenovo vendrá con diferente procesador

  • Si necesitas disponer de internet en cualquier parte, entonces la mejor para ti es la que tiene conectividad LTE y el chip Snapdragon 680.
  • Si te apañas con el Wi-Fi, entonces la versión estándar viene con el procesador MediaTek G80.

En nuestro caso hemos probado la versión con tarjeta SIM y chip Snapdragon, pero elijas el modelo que elijas, ambos procesadores ofrecen un rendimiento suficiente para tareas como navegar por internet o ver vídeos, ya que esta tablet está ideada para el consumo audiovisual.

Así, durante pruebas la hemos usado para todo, comprobando lo que esperábamos tras ver su ficha técnica: no es un modelo que brille por su potencia, por lo que hemos notado cierto lag al abrir muchas aplicaciones al mismo tiempo o ejecutando juegos exigentes.

No obstante, para echar una partida de vez en cuando a Fortnite o editar un documento de texto de Google, su hardware ha cumplido bastante bien. Eso sí, si la quieres para sustituir a un ordenador, edición fotográfica o uso intensivo, esta tablet se te quedará corta.

En cualquier caso, hay una gran diferencia entre la versión más básica de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento y la más ambiciosa de 4GB de RAM y 128GB. Así, nuestra recomendación es la que está justo en el medio, con 4GB de RAM y 64GB, un combo suficiente para uso básico centrado en entretenimiento.

Nos ha sorprendido favorablemente lo que dan de sí los 7.700 mAh de su batería, permitiéndonos darnos un atracón de series con hasta 12 horas de reproducción continua de vídeo y hasta 14 horas al usarla para leer. No obstante, cuando la hemos empleado para jugar o con uso mixto, la autonomía baja notablemente. 

Eso sí, al quedarnos sin batería hemos necesitado bastante paciencia para que esta se cargase completamente, ya que el adaptador “solo” carga a 20 W. En este sentido, hemos echado en falta una carga algo más rápida.

Cámaras pobres

La firma china ha racaneado en la propuesta fotográfica de esta tablet, pero eso no tiene por qué ser un problema si no vas a usarla para hacer fotos o videollamadas o simplemente quieres su cámara para hacer alguna que otra foto ocasional y sin importancia.

Y es que la Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen) tiene la misma cámara tanto para el exterior que para los selfies: solo 8 megapíxeles, lo mismo que tenía su predecesora y muy poco en general, ya que prácticamente cualquier teléfono integra una óptica mejor.

Así, los resultados son bastante pobres incluso aunque vayas a hacer una foto fácil con buena iluminación y sin movimiento y si quieres la cámara selfie para videollamadas, cumple para sacarte del apuro, pero no esperes mucha calidad o nitidez.

Notable en conectividad

Nos parece práctico que la Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen) tenga un USB-C, ya que es un puerto universal que lo mismo nos ha servido para cargarla que para enchufar un teclado, un ratón o hasta conectarlo a un ordenador para tener una segunda pantalla.

Aunque sus altavoces nos han gustado por su potencia y calidad, nos ha venido de cine que tenga un puerto jack para poder escuchar música, podcasts o el audio de los vídeos sin molestar, por ejemplo al usar la tablet mientras viajábamos en tren. No obstante, como tiene Bluetooth, siempre queda la opción de usar unos auriculares inalámbricos.

Sistema operativo Android

Esta tablet de Lenovo viene con Android 12 de serie, si bien hemos podido actualizarla a la versión actual, Android 13, sin problema. Este sistema operativo destaca por sus opciones de personalización y la gran cantidad de aplicaciones disponibles, un plus para tener la tablet a nuestro gusto.

Un punto a su favor es que el fabricante ha añadido algunas funciones extra para sacarle más partido, como un modo lectura que prácticamente convierte la tablet en un ebook para evitar distracciones o una aplicación para tomar notas llamada Instant Memo.

De la capa de personalización del fabricante lo que más nos ha sorprendido es que cuente con una zona infantil, una interfaz colorida y simplificada perfecta si la van a usar los peques de la casa, con Google Kids Space integrado para que se entretengan.

Versiones y precio

Como comentábamos antes, esta tablet está disponible tanto con o sin LTE para que dispongas de tu propia conexión a internet estés donde estés o no, y con diferentes opciones de memoria y RAM.

Pensamos que la versión más equilibrada e interesante dadas sus prestaciones es la de 4GB de RAM y 64GB, pero si tu idea es instalar un montón de aplicaciones, la versión más completa será la mejor opción. En ningún caso recomendamos la versión más básica, ya que merece la pena gastar algo más y no estar tan pendiente de quedarse sin espacio.

Aunque para un uso puntual nos hemos apañado dando toques con la pantalla, para tomar apuntes, dibujar o escribir a menudo merece la pena comprar el pack con funda teclado y un lápiz óptico.

Veredicto

Terminamos nuestro análisis de la Lenovo Tab M10 Plus (3rd Gen) con un estupendo sabor de boca, ya que creemos que es una tablet ideal para uso sencillo y para toda la familia

Así, lo mismo sirve para niños que para mayores que no sepan mucho de tecnología y solo la quieran para navegar por internet y poco más como para alguien que quiere ver sus correos y algo de productividad ocasional sin grandes alardes.

Que tenga tantas versiones disponibles es una ventaja para encontrar un modelo adecuado para diferentes perfiles sin tener que gastar de más. Teniendo en cuenta además su moderno diseño, buenos acabados y gran batería, creemos que globalmente es una tablet con una elevada relación calidad-precio.

Eso sí, que no te engañen prestaciones tan convincentes como su estética o la funda con S-pen: esta no es una tablet tan potente como para sustituir un ordenador, por lo que no la recomendamos para uso profesional.

Finalmente queremos destacar especialmente sus atractivas prestaciones para consumo multimedia, especialmente si tenemos en cuenta su precio: su pantalla da la talla y sus 4 altavoces son la guinda al pastel para que podamos pasar horas y horas viendo series o escuchando nuestra música favorita.

La firma china ha dado una vuelta de tuerca al modelo anterior para seguir mejorando un dispositivo que ya brillaba en relación prestaciones coste con un diseño más moderno, hardware actualizado y mejoras en apartados como el tamaño y la calidad de la pantalla.

Teniendo en cuenta que la diferencia de precio entre la segunda generación y la tercera es bastante escasa, a día de hoy no merece la pena apostar por su predecesora.

NOS GUSTA
  • Sonido de calidad
  • Buenos acabados
  • Buena relación calidad-precio
  • Una pantalla convincente en su rango de precios
PUEDE MEJORAR
  • La versión básica tiene un almacenamiento escaso
  • La versión básica se nos queda corta para multitarea
  • La funda y el lápiz óptico van aparte
Crear comparativa

Lenovo Tab M10 Plus (3rd gen)

Pulgadas: 10,61
Resolución (px): 2.000 x 1.200
Peso (gr): 465
Sistema: Android 12.0
Procesador: MediaTek G80
RAM y capacidad (GB): 3/4 RAM y 32/64/128 GB

Tablet de uso sencillo para toda la familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.