Si lo que quieres es una tablet para toda la familia que dé la talla tanto para ponerte al día con internet, ver vídeos o que jueguen los peques de la casa en el mismo dispositivo, la Samsung Galaxy Tab A8 es una magnífica candidata a módico precio.

Que sea una tablet tan versátil y asequible puede hacerte dudar si será suficiente para diferentes escenarios de uso, por eso la hemos analizado a conciencia para que tengas claro si es lo que buscas.

Samsung Galaxy Tab A8

Pantalla

10,5 pulgadas TFT LCD
1.920 x 1.200 px

Chip

Octa-core a 2 GHz

RAM

3/4 GB

Almacenamiento

32 / 64 /128 GB

Batería

7.040 mAh
Carga rápida hasta 15W
Hasta 9 horas de duración

Cámaras

Trasera: 8 MP

Frontal: 5 MP

Conectividad y puertos

LTE (opcional), WiFi 5, Bluetooth 5.0, USB tipo C, jack 3.5 mm, GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo

Sistema operativo

Android 11 cone One UI

Sonido

Cuatro altavoces estéreo, compatible con Dolby Atmos

Dimensiones y peso

246,8 x 161,9 x 6,9 mm; 508 g

Ver precio
NOS GUSTA
  • Sonido potente y de calidad
  • Buena relación calidad precio
  • Es barata
  • Opción con LTE disponible
  • Con capa infantil
PUEDE MEJORAR
  • Carga algo lenta
  • Rendimiento mejorable
  • Los bordes podrían ser más finos
  • Cámaras pobres

Análisis y opinión de la Galaxy Tab A8

Tras exprimir a fondo esta Galaxy Tab A8 de Samsung, estas han sido nuestras impresiones finales. 

Diseño resultón

Samsung se esmera en el diseño de sus productos y esta Tab A8 no es una excepción: pese a ser una tablet relativamente asequible, cuenta con unas líneas modernas, equilibradas y una carcasa de aluminio con acabados cuidados, con buen agarre y una disipación térmica adecuada. 

La tendencia actual en las tablets es que tengan bordes lo más estrechos posibles y aunque no podemos decir que tenga biseles gruesos, la realidad es que tampoco es que destaquen por ser los más finos del mercado. Pero no hay mal que por bien no venga: al menos se sujeta cómodamente con ambas manos.

Nos parece una tablet con un tamaño adecuado y cómodo tanto para llevar de aquí para allá como visualizar información. Con 508 gramos de peso, no destaca por ser especialmente liviana, pero al menos es estilizada, por lo que cabe en cualquier parte y no pasa factura si la echas en la maleta o la mochila.

Una pantalla cumplidora

Los hay que usan la tablet para trabajar. Otras personas la emplean como sustituta del televisor. Hay quien la tiene como la extensión de su móvil. Y una de las claves está en la pantalla, concretamente en su calidad y diagonal. En pocas palabras, este modelo es cumplidor.

Creemos que Samsung ha dado con la tecla con el panel de esta Tab A8, ya que sirve para todo tipo de escenarios sin brillar especialmente en ninguno. Así, sus 10,5 pulgadas nos han resultado suficientes para visualizar contenido y leer y, aunque se echa en falta que sea más grande si pasas muchas horas delante de ella, en general ofrece buena experiencia.

No es el panel más con los colores más fieles o vívidos ni tampoco el más fluido, pero hemos podido ver y disfrutar de series mientras íbamos de viaje con una calidad más que aceptable. Cabe destacar que como tiene un formato 16:10, es ideal para ver contenido en horizontal, por ejemplo para películas.

Su resolución WUXGA de 1.920 x 1.200 píxeles proporciona suficiente nivel de detalle para su tamaño y aunque no es rival de un buen televisor en cuanto a calidad, sí que cumple para consumo de contenido. 

Eso sí, ya te advertimos que si tu idea es pasar muchas horas delante de ella, hay modelos más grandes y con paneles más ambiciosos que te ofrecerán imágenes de más nitidez y fidelidad.

Queremos destacar un punto que nos ha sorprendido gratamente: su propuesta sonora. Gracias a sus 4 altavoces dispuestos en sus esquinas y la compatibilidad con Dolby Atmos, entrega un sonido convincente y espacial, algo que hemos agradecido con juegos y películas.

Rendimiento ajustado

Para nuestras pruebas hemos usado la Galaxy Tab A8 para todo: desde ver vídeos a consultar el correo pasando por llevarla a clase y hasta jugar… y nos hemos llevado alguna que otra decepción. No obstante, su hardware deja claro que estamos ante un modelo modesto.

Con un procesador veterano y sencillo como este, su escenario de uso ideal es navegar por internet, lectura, chequear el email, redactar algún que otro texto y disfrutar de sus altavoces para consumo audiovisual.

Entre los aspectos mejorables:

  • Cuando hemos instalado algún juego exigente o aplicación ambiciosa, la tablet ha evidenciado cierta lentitud e incluso saltos, por lo que no la recomendamos para productividad o gaming. 
  • Al abrir muchas ventanas en el navegador o usar varias aplicaciones simultáneamente, hemos apreciado un descenso en su rendimiento.

Nuestra recomendación, habida cuenta del hardware que integra y la diferencia de precio, es apostar por los modelos más completos, ya que en caso contrario es fácil que echemos en falta algo más de músculo. 

Donde sí que hemos quedado satisfechos es en la autonomía: mientras que usándola para ver series hemos sido capaces de alcanzar las 9 horas de uso, en uso mixto haciendo un poco de todo hemos rondado las 8 horas. En cualquier caso, más que suficiente para disfrutar de ella un ratito todos los días.

Queremos advertirte de algo: dado el tamaño de su batería y que su carga rápida no es demasiado rápida, nosotros hemos optado por ponerla a cargar durante la noche, ya que le cuesta unas cuantas horas.

Aunque nosotros la hemos usado en lugares con Wi-Fi, has de saber que existe una versión con LTE que te permitirá insertarle una tarjeta SIM con datos para tener internet estés donde estés.

Cámaras: decepción

El patito feo de las tablets son las cámaras, pero si además son asequibles como la Galaxy Tab A8, peor: sí, dispone de una lente trasera y otra frontal, pero los resultados son manifiestamente mejorables ya que tiene 13 y 8 megapíxeles respectivamente.

A decir verdad, los resultados fotográficos y de vídeo nos recuerdan a las fotografías de los móviles de la era pre smartphones, es decir, son capaces de tomar fotografías, pero incluso con buena luz y poco movimiento el nivel de detalle es bajo

Pero esto tampoco es un problema si no vas a usarla para foto y grabación. No obstante, su cámara frontal puede sacarte del apuro para hacer una videollamada, aunque te van a ver bastante pixelado.

Buena conectividad 

Pese a que es una tablet veterana y básica, no hemos echado en falta ninguna tecnología especialmente. Es cierto que no tiene Wi-Fi 6, pero tampoco lo tiene la mayoría de routers de operadora, así que no ha supuesto ningún problema. Y que tenga LTE nos parece un gran aliciente para uso en movilidad.

Lo que más nos ha gustado es que:

  • Tenga USB-C, la toma estándar que permite cargarlo con prácticamente cualquier cable o conectarle periféricos como ratones o discos duros que empleen este puerto.
  • Como dispone de jack de 3,5 mm, hemos podido conectarle los auriculares de toda la vida para escuchar música o ver nuestras series favoritas sin molestar al entorno.

Hemos mencionado anteriormente que las versiones de 32 y 64GB de almacenamiento son en nuestra opinión algo escasas, pero como cuenta con ranura SD siempre está la opción de introducir una tarjeta SD para guardar tus apps y archivos.

Android 11 con One UI: para toda la familia

Que la tablet tenga un par de años en el mercado implica que al sacarla de la caja hemos tenido que actualizarla, pero eso no ha supuesto un problema. En cualquier caso, queremos destacar el buen hacer de la capa de personalización de Samsung, One UI.

Como esta tablet es de vocación familiar y no profesional, carece de funciones de productividad, pero a cambio nos ha gustado que cuente con una aplicación diseñada para los peques de la casa, ideal para que nuestros hijos la usen con una interfaz simplificada, animada y segura.

Pese a su veteranía integra funciones como reconocimiento facial para bloquear y desbloquear el dispositivo y el chip de seguridad Samsung Knox, cuya misión es encriptar el contenido para más privacidad. Eso sí, según nuestra experiencia el reconocimiento es algo lento y a veces falla.

Versiones y precio

Como hemos ido desgranando a lo largo de esta review, la Samsung Galaxy Tab A8 está disponible en varias versiones, aunque no todas son igual de recomendables

Así, salvo que la tablet sea para un niño o alguien con un uso extremadamente básico, consideramos que es mejor dejar a un lado el modelo de 32GB y apostar por el de 64GB, más equilibrado para el usuario medio. Si tu idea es instalar muchas apps o guardar fotos y vídeos, mejor optar por la versión de 128GB.

Para personas que usen la tablet en casa o se la lleven a hoteles, la versión Wi-Fi será más que suficiente, pero si planeas llevarla de viaje contigo y te conectas a internet a menudo, merece la pena gastar un poco más y comprar la versión con LTE.

Nuestro veredicto

Tras poner a prueba la Samsung Galaxy Tab A8 tenemos claro que es una tablet ideal como primer dispositivo (ya sea para un niño o una persona mayor), para uso ligero general, consumo de contenido audiovisual y para toda la familia. 

Asimismo, si no tienes muy claro si le vas a sacar partido a una tablet o no, esta es una buena candidata en calidad precio para todos los públicos. Y si finalmente no la usas demasiado, no habrás malgastado mucho dinero. En cualquier caso, es de las mejores tablets baratas que vas a encontrar, tanto por dentro como por fuera.

Sus puntos fuertes son su propuesta audiovisual, lo que la hace ideal para ver series o escuchar música, y su duradera batería. Y donde más flaquea es en el rendimiento, algo que solo sufrirás si eres exigente, ya que no es un problema si tienes claro que no es una tablet para productividad o gaming ambicioso.

Si tenías la Galaxy Tab A7, creemos que merece la pena dar el salto, ya que la mejora notablemente en el rendimiento, tiene una pantalla ligeramente más grande y unos bordes algo más finos.

NOS GUSTA
  • Sonido potente y de calidad
  • Buena relación calidad precio
  • Es barata
  • Opción con LTE disponible
  • Con capa infantil
PUEDE MEJORAR
  • Carga algo lenta
  • Rendimiento mejorable
  • Los bordes podrían ser más finos
  • Cámaras pobres
Crear comparativa

Samsung Galaxy Tab A8

Pulgadas: 10,5
Resolución (px): 1.920 x 1.200
Peso (gr): 508
Sistema: Android 11
CPU: Octa-core a 2 GHz
Capacidad (GB): 32 / 64 / 128
Cámara trasera: 8 Mpx
Conexión: WiFi + LTE

Ideal como primer dispositivo para uso ligero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.